mayo 27, 2021
Posted in: News Articles
Adaptando la educación ambiental juvenil al mundo virtual
Solo un par de semanas después de que el condado de Sonoma comenzara a refugiarse en el lugar, Ag + Open Space firmó contratos con seis salidas públicas locales destacadas y proveedores de educación para jóvenes: Fundación Laguna de Santa Rosa, LandPaths, Sonoma Ecology Center, Sonoma Land Trust y the Distritos de Conservación de Recursos de Sonoma y Gold Ridge. Sin dudarlo, todos los socios acordaron que deberíamos hacer todo lo posible durante la pandemia para brindar oportunidades para que nuestras comunidades aprendan y se conecten con nuestras increíbles tierras naturales y de trabajo.
En lo que va del año, hemos más que duplicado el alcance de estos programas y hemos tenido más de 5,300 jóvenes participando en una o más de nuestras experiencias virtuales de educación juvenil. Si bien no hay nada que pueda reemplazar las experiencias en tierra, este cambio a la programación virtual nos ha permitido conectarnos con más maestros y estudiantes, y nos ha permitido utilizar nuevas herramientas de accesibilidad como la traducción en vivo y los subtítulos.
También hemos llegado a más estudiantes en las escuelas intermedias, luego de que los socios se conectaran con los maestros para adaptar el plan de estudios de la escuela primaria para alinearlo con los estándares y las mejores prácticas de la escuela intermedia.
Siga leyendo para obtener más información sobre las formas únicas y fantásticas en que cada uno de nuestros socios respondió a la pandemia mediante la creación de recursos nuevos e invaluables para apoyar a los maestros y estudiantes durante un año increíblemente difícil.
Laguna de Santa Rosa Foundation
The Laguna de Santa Rosa Foundation’s Learning Laguna school program for 2nd-4th graders has been going strong for 22 years. To adapt the program to distance learning, the Laguna Foundation re-worked their “regular” Learning Laguna activities, and created several new independent activities, videos, and interactive activities that helped teachers meet their curriculum goals, and engaged students in learning about the Laguna ecosystem, their local creek, and home watershed. Once they had developed these new lesson plans, they then connected with classes across the county so set up a series of virtual classroom visits led by Laguna staff and volunteer docents.
Un lado positivo de este año es que estos materiales educativos, incluidos videos y actividades de aprendizaje independiente, se han compartido para que los maestros también los usen por su cuenta, de modo que el alcance del programa se ha ampliado y podemos conectar a más niños con la Laguna y su hogar. ambiente.
Comentarios del maestro: “¡GUAU! Ustedes han estado ocupados y los materiales son asombrosos. Las actividades encajan maravillosamente con mucho trabajo que estamos haciendo. Gracias por todo lo que está brindando a nuestros estudiantes”.
LandPaths
Over at LandPaths, they re-envisioned their youth education program for the virtual space by creating IOOBY (In Our Own Backyard) “Live from the Preserve”. Through this program, students took multiple virtual trips to preserves early in the school year during which they worked on observation skills in nature, asking questions, and making connections. With LandPaths staff virtually visiting classrooms live from preserves, students had an especially exciting and more tangible experience connecting with these lands (especially when snakes and cows joined in on the fun). The photo below is of a later lesson that built upon an earlier virtual visit, with more specific focus on plant and animal adaptations.
Y nos complace anunciar que a partir del abril 12, 2021, los estudiantes de primaria han vuelto al campo con todos los protocolos de seguridad de Covid en su lugar. Los maestros expresan contener las lágrimas mientras ven a sus estudiantes “volver a la vida” uniéndose entre sí y con la tierra. Los jóvenes están llenos de asombro y asombro mientras trepan a los árboles, buscan bichos y sostienen una serpiente de tierra por primera vez.

Mientras dirigía una visita virtual diferente a Taylor Mountain que se centró en el hábitat y la adaptación, una vaca siguió lamiendo el sombrero del presentador, ¡y a los estudiantes de la escuela primaria McDowell les encantó!
Sonoma Ecology Center
To shift to virtual learning, Sonoma Ecology Center educators developed virtual lessons to support 4th grade students throughout Sonoma Valley. In fact, during the last school year every public school in Sonoma Valley signed up for the five-lesson series! From providing electronic unit packets of lessons for teachers, to staff leading flower and salmon dissections live online, students were given an up-close experience through the pandemic. Students also explored their own backyards and kitchens to learn about nature’s decomposers, pollinators and food webs. For staff and students alike, it was very uplifting to find some normalcy through these virtual classroom visits.
Sonoma Land Trust
This past year, we formed a new partnership with Sonoma Land Trust to support their Students Learning In Marsh Environments (SLIME) that focuses on connecting 3rd and 4th grade students with the salt marsh ecosystems of the San Pablo Bay National Wildlife Refuge.
A través de visitas a aulas virtuales, los estudiantes pudieron construir un sentido de lugar a través de fotos, videos y mapas mientras aprendían sobre una variedad de temas que incluyen la función del ecosistema y la biodiversidad, la conservación y restauración, y el cambio climático y la resiliencia. El cambio a virtual también permitió que Land Trust pusiera a prueba SLIME en español para las escuelas de inmersión en español.
Gracias a los comentarios de los maestros sobre el éxito de SLIME virtual, Land Trust prevé continuar con el programa SLIME virtualmente como una opción para los maestros, además de una estructura de viaje de campo más tradicional.

Los estudiantes aprenden sobre la conservación, incluidas las servidumbres, durante SLIME en español.
Sonoma and Gold Ridge RCDs:
We partner with the the Sonoma and Gold Ridge Resource Conservation Districts (RCDs), on two programs: the FARMS leadership program that engages local high school students in learning about agriculture and land stewardship, and the TEAM program, that enhances elementary school students’ learning about and connection to agriculture.
Durante la programación FARMS de este año, los estudiantes exploraron los ecosistemas agrícolas y la biodiversidad a través de una visita pregrabada a la granja, aprendieron sobre nuestros bosques y el fuego con el silvicultor profesional registrado del RCD, recibieron una introducción sobre el conocimiento ecológico tradicional de Nick Tipon, miembro y anciano de la Federated Indios de Graton Rancheria, y analizó la relación entre cómo los suelos saludables pueden ayudarnos a mitigar los efectos del cambio climático a través del tiempo a través de una demostración con uno de los gerentes de proyecto de RCD.
El programa TEAM desarrolló una visita virtual a la granja en Open Field Farm en Petaluma, como una experiencia agrícola interactiva, divertida y atractiva disponible en casa. A través de una serie de videos asincrónicos de tres partes, los estudiantes de 3tercer a5 grado exploran la tierra y sus muchos sistemas interconectados, conocen las muchas caras de los trabajadores agrícolas y los animales, recolectan alimentos frescos del establo de CSA, escuchan sobre la agricultura apoyada por la comunidad y estudie la importancia de los polinizadores, los agricultores más pequeños de todos, para la producción agrícola.