diciembre 29, 2020
Posted in: News Articles
Lecciones de resiliencia en nuestras tierras protegidas
After the 2017 Sonoma Complex Fires, Ag + Open Space led a study to evaluate how those wildfires impacted vegetation within burn zones. Since then, we’ve been honored to share the findings with local government agencies, land conservation organizations, and most recently in a California Department of Fish & Wildlife (CDFW) Special Fire Issue, which was released this month.
The goal of this study was to use post-fire aerial imagery to map areas where the canopies, or tops of trees and shrubs, burned in the 2017 fires, and to then use those data to determine how differences in land cover type, topography, vegetation structure (e.g., how tall a tree is or how dense its branches), climate and weather, and proximity to streams might explain some of the patterns of canopy damage. When fire spreads to the canopy, called a crown fire, it can lead to higher tree mortality. You can read more how crown fires affect our lands in our blog post about the Walbridge Fire’s impacts on Pryor Ranch.
Nuestro estudio encontró que la vegetación cerca de los arroyos fue la menos dañada por los incendios, y que los arbustos y las coníferas (incluido el pino piñonero adaptado al fuego) fueron los más dañados. En general, las áreas con más daños en el dosel estaban más alejadas de los arroyos y tenían una mayor densidad de combustibles de escalera, que son ramas bajas y arbustos que pueden llevar el fuego desde el suelo al dosel.
Con estos mapas de daños en el dosel posteriores al incendio en la mano, Ag + Open Space y nuestros socios tienen una mejor comprensión básica de cómo los 2017 incendios afectaron nuestros paisajes. Ahora, usamos estas líneas de base para estudiar cómo los diferentes tipos de vegetación responden al fuego a lo largo del tiempo. Y estudiar cómo responden nuestras tierras al fuego a lo largo del tiempo nos ayuda a comprender mejor la salud general de estos ecosistemas forestales y su capacidad de recuperación frente a futuros incendios forestales.
También podemos usar estos mapas para identificar áreas para el trabajo de restauración y manejo de combustible que mejor promoverán la salud del ecosistema y apoyarán la seguridad de la comunidad y la preparación para desastres. Al mapear de manera precisa y eficiente los combustibles en escalera, el tipo de vegetación y la estructura de la vegetación, Ag + Open Space y nuestros socios pueden priorizar los tratamientos según la ubicación del combustible pesado.
To dive deeper into our findings, you can read the full article here >>
Check out the full 2017 Sonoma Complex Fires Story Map here >>
This work builds upon the Sonoma County Vegetation Mapping & LiDAR Program, a multi-year effort led by Ag + Open Space and Sonoma Water and in partnership with NASA and the University of Maryland, California Department of Fish & Wildlife, the United States Geological Survey, County of Sonoma Information Systems Department, County of Sonoma Transportation & Public Works Department, California Native Plant Society, Save the Redwoods League, and the Natural Conservancy.