agosto 20, 2015
Posted in: Press Releases
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
El distrito de espacios abiertos y preservación agrícola gana una subvención de 300,000 dólares para luchar contra el cambio climático a través de la conservación de tierras de cultivo
El programa tiene como objetivo reducir las emisiones, la expansión urbana a través de la protección de las tierras agrícolas
SANTA ROSA, CA (agosto 20, 2015) – The Sonoma County Agricultural Preservation and Open Space District (District) recently received a hard-won $300,000 grant as part of a statewide Sustainable Agricultural Lands Conservation (SALC) Program towards the acquisition of a conservation easement over Glenn Ranch – a 230-acre cattle ranch in southwest Petaluma. The grant came from the California Strategic Growth Council using the proceeds from the State’s cap-and-trade auctions with the goal of reducing greenhouse gas emissions that contribute to climate change.
“La búsqueda de esta subvención es otro ejemplo de cómo el Distrito busca fuentes externas de financiamiento para estirar el dinero de los contribuyentes, lo que resulta en más tierras agrícolas conservadas para siempre en el condado de Sonoma”, dijo el Gerente General del Distrito, Bill Keene. “La recepción de esta subvención también refleja el trabajo del Distrito para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la conservación de tierras agrícolas y espacios abiertos naturales”.
New grant program takes innovative approach to reducing carbon emissions
The SALC Program – which aims to reduce carbon emissions and protect agricultural land from sprawl development – is a new grant program from the Strategic Growth Council’s Affordable Housing and Sustainable Communities Program (AHSC), which provides grants and loans to help reduce greenhouse gas emissions by supporting more compact, infill development patterns; encouraging active transportation and transit usage; and protecting agricultural land from sprawl development.
Si bien el Consejo de Crecimiento Estratégico finalmente aprobó $ 121.9 millones en subvenciones y préstamos a 28 diferentes organizaciones, solo $ 4.6 millones del Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero (GGRF) se asignaron para servidumbres de conservación agrícola. De hecho, el Distrito fue una de las siete organizaciones que recibió fondos de esa asignación. Aun así, esta inversión de $ 4.6 millones para proteger las tierras agrícolas de California traerá más de 14,000 acres bajo protección permanente, manteniendo importantes tierras agrícolas en producción mientras ayuda a administrar el crecimiento dentro de límites distintos.
El programa extremadamente competitivo es administrado por el Departamento de Conservación del Estado y proporciona fondos para aprovechar la protección de tierras agrícolas estratégicamente ubicadas, altamente productivas y críticamente amenazadas a través de servidumbres agrícolas permanentes de conservación. El objetivo del programa es prevenir la expansión urbana y evitar aumentos en las emisiones de gases de efecto invernadero asociados con la conversión de tierras agrícolas en urbanizaciones. La subvención está financiada por los ingresos de subasta climática de California generados a través de la implementación de AB 32, la Ley de Soluciones al Calentamiento Global.
Estas subvenciones y préstamos ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al respaldar patrones de desarrollo de relleno más compactos; fomentar el uso activo del transporte y el tránsito; y proteger las tierras agrícolas del desarrollo descontrolado. Los proyectos recomendados de este año aprovechan casi seis a uno en fondos de contrapartida y reducirán un estimado de 723,286 toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero, el equivalente a sacar 140,483 automóviles de la carretera durante un año.
En un comunicado de prensa del Consejo de Crecimiento Estratégico, la secretaria del Departamento de Alimentación y Agricultura de California, Karen Ross, dijo lo siguiente: “Esta lista de subvenciones reconoce el importante papel de los agricultores y ganaderos de California como socios en los esfuerzos de nuestro estado para adaptarse al cambio climático y sus efectos. , incluida la sequía. Preservar nuestras tierras agrícolas para las generaciones futuras es un paso importante para hacer que nuestras comunidades sean más sostenibles ".
Glenn Ranch a perfect candidate for grant funding
Lori and Mark Glenn’s ranch in Petaluma is perfectly situated to take advantage of this competitive grant opportunity. The couple currently leases their property for grazing beef cattle and intend to keep the property in agricultural production. Their parcel is surrounded by other ranches and dairies, rural residences, and Helen Putnam Regional Park; so protecting this critical piece of land prevents sprawl from the city’s urbanized center and helps to maintain a contiguous stretch of open space land to sequester carbon and reduce further emissions.
La protección de esta propiedad también contribuye a una economía local vibrante y ayuda a mantener el rico carácter agrícola de nuestra región. La ganadería ha sido parte integral del estilo de vida y la economía del condado de Sonoma durante generaciones. De hecho, muchas de las granjas y ranchos del condado pertenecen y son operados por familias que han trabajado la tierra durante generaciones, durante 100 años en algunos casos. Además, los pastizales del condado de Sonoma representan más de 330,000 acres, o casi un tercio de la masa terrestre del condado (Informe de cultivos del condado de Sonoma 2013). Además, esta propiedad ofrece una pintoresca ladera para los residentes que viven en Petaluma y sus alrededores. Mantener la tierra como un espacio abierto protege esa cuenca visual a perpetuidad.
About the Sonoma County Agricultural Preservation & Open Space District
The Sonoma County Agricultural Preservation and Open Space District permanently protects the diverse agricultural, natural resource and scenic open space lands of Sonoma County for future generations. Since 1990, the District has protected more than 106,000 acres. Agricultural and open space lands have been protected through a quarter-cent sales tax approved by voters in 1990 and reauthorized in 2006. For more information, please visit www.sonomaopenspace.org.
About the Strategic Growth Council
The Strategic Growth Council (SGC) was created in 2008 by Senate Bill 732 (Steinberg). The SGC brings together agencies and departments within the Business, Consumer Services and Housing; Transportation; Natural Resources; Health and Human Services; Food and Agriculture; and Environmental Protection Agencies, with the Governor’s Office of Planning and Research and three public members to coordinate activities that support sustainable communities emphasizing strong economies, social equity and environmental stewardship. More information can be found at www.sgc.ca.gov.
# # #